viernes, 17 de febrero de 2017

Trabajando con Youtube

Sesión 11 - You Tube

Vamos a trabajar bajo la metodología "Flipped Classroom" ("Dale la vuelta a tu clase"). Eso supone que vais a visionar un vídeo (tutorial) y desde él construir vuestro aprendizaje. No os preocupéis estaremos a vuestro lado para ayudar y resolver vuestras dudas.

Tendréis que visionar el vídeo adjunto para poder realizar las siguientes tareas:
1.    Sube a tu canal de Youtube (el de tu cuenta de G-Suite) dos vídeos. Si no tienes ninguno en tu pc siempre te los puedes descargar con Atube Catcher ;-)
2.    Licencia ambos vídeos bajo "Creative Commons Atribución".
3.    Etiqueta tus vídeos al menos con la etiqueta "CEIP Pedro Duque".
4.    Uno de tus vídeos debe ser "Público".
5.    El otro debe estar "privado" pero visible para tu tutor.
6.    Crea una lista de reproducción que sea pública y que al menos tenga dos vídeos.
7.    No olvides insertar en una entrada de tu blog el vídeo creado "Público".
8.    Suscríbete al menos a un canal. Esta es una forma de tener a mano los recursos. Propuestas interesantes:
·         Canal de nuestros tutoriales.
·         La clase de Laura (tutoriales Blogger)
·         Peekaboo Kids (Vídeos educativos y canciones en inglés sirve para Science, primer y segundo ciclo así como para infantil).
·         Happy Learning (vídeos educativos para infantil y primeros ciclos de primaria inglés y español)
·         Kids Educational Games (para los de inglés, vídeos educativos y canciones).
·         Mundo primaria (vídeos educativos de todas las áreas, tiene muchos de mates, también juegos educativos)
·         La Eduteca (vídeos educativos en español de todas las áreas muy útil).
·         English grammar spot (excelente canal con vídeos cortos de gramática inglesa, muy muy útil).
·         7activestudio (para science, excelente)
·         Jaque en Mates (pues eso, para mates)
·         Vídeo Profe (mates, lengua, cono para primaria)
        
En el vídeo tutorial encontrarás cómo hacer todo esto.

Para realizar todas las tareas contarás con toda la sesión 11 y si te sobra tiempo podrás invertirlo en la elaboración del vídeo por eso... gestiona tu tiempo. 

Puedes hacerlo en casa y resolver las dudas en la sesión, o dedicar la sesión a realizar las tareas. Tú eliges. En principio no debería llevarte más de media hora hacerlo todo por eso, si eres aplicado/a, durante la sesión te sobrará tiempo para invertir en tu trabajo en grupo.

Ánimo y ya sabes que puedes contar con Nosotros para cualquier duda que tengas.


Iñaki, Nacho y Piti. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario