Hola a tod@s, en el siguiente tutorial podéis ver qué es Edpuzzle y cómo trabajar con esta aplicación. Es realmente sencillo y nos permite asegurarnos de que los alumnos prestan atención a las explicaciones recibidas a través de vídeos, lo que la convierte en una herramienta muy útil a la hora de aplicar el modelo pedagógico Flipped Classroom (o cualquier otro...).
En el siguiente enlace podéis ver un ejemplo de cómo quedaría un vídeo enriquecido mediante esta aplicación.
Venga, vale, aquí os dejo un ejemplo en castellano... 😝
A continuación encontraréis unos tutoriales que, aunque corresponden a otro curso de formación, nos ayudan a aprender a utilizar la herramienta.
Hola a todos la sesión 12 de nuestro seminario va a estar dedicada a la edición de fotografía. Para ello vamos a utilizar la herramienta on-line PicMonkey.
Cómo viene siendo habitual en este tipo de aplicaciones hay una versión gratuita y una versión de pago con mayores prestaciones. Será necesario darse de alta para poder utilizar la herramienta, cuidado en el proceso y utilizar la vía "gratuita". Por si alguno de vosotros tiene dificultades aquí tenéis un breve tutorial:
Antes de la sesión tendréis que tener vuestro usuario registrado.
En el siguiente tutorial encontraréis una primera parte en la que se explican las funciones básicas de la aplicación así como dos de sus utilidades: "herramientas básicas" y "efectos".
La tarea para la sesión 12 será la siguiente. Sigue el enlace para seleccionar la fotografía con la que vamos a trabajar ENLACE A LA FOTO . Con ella:
Mejora de la exposición, recorte (el tamaño que tú desees).
Aplica el efecto contraste blanco y negro / color a tu gusto.
Quita el fondo a la foto y déjalo preparado para un chroma key.
Pixela los rostros de la foto.
Al final deberías tener 4 fotos guardadas: la original, una de contraste blanco y negro/color, otra con el fondo verde y finalmente otra con los rostros pixelados. Sube esas cuatro fotos a tu blog explicando brevemente el procedimiento que has seguido para su realización.
Ánimo y si tienes alguna duda la resolvemos durante la sesión.
Vamos a trabajar bajo la
metodología "Flipped Classroom"
("Dale la vuelta a tu clase").
Eso supone que vais a visionar un vídeo
(tutorial) y desde él construir vuestro aprendizaje. No os preocupéis estaremos
a vuestro lado para ayudar y resolver vuestras dudas.
Tendréis que visionar el vídeo
adjunto para poder realizar las siguientes tareas:
1.Sube a tu canal de Youtube
(el de tu cuenta de G-Suite) dos vídeos.
Si no tienes ninguno en tu pc siempre te los puedes descargar con Atube Catcher
;-)
2.Licencia ambos vídeos bajo "Creative
Commons Atribución".
3.Etiqueta tus vídeos al menos con la
etiqueta "CEIP Pedro Duque".
4.Uno de tus vídeos debe ser
"Público".
5.El otro debe estar "privado" pero visible para tu
tutor.
6.Crea una lista de reproducción que sea pública y que al menos tenga dos
vídeos.
7.No olvides insertar en una
entrada de tu blog el vídeo creado "Público".
8.Suscríbete al menos a un canal. Esta
es una forma de tener a mano los recursos. Propuestas interesantes:
En
el vídeo tutorial encontrarás cómo hacer todo esto.
Para realizar todas las tareas
contarás con toda la sesión 11 y si te sobra tiempo podrás invertirlo en la
elaboración del vídeo por eso... gestiona tu tiempo.
Puedes hacerlo en casa y
resolver las dudas en la sesión, o dedicar la sesión a realizar las tareas. Tú
eliges. En principio no debería llevarte más de media hora hacerlo todo por
eso, si eres aplicado/a, durante la sesión te sobrará tiempo para invertir en
tu trabajo en grupo.
Ánimo y ya sabes que puedes contar
con Nosotros para cualquier duda que tengas.
Tal y como hemos comentado hoy en el curso es necesario que las imágenes y la música que utilicemos en nuestro blog tenga la licencia adecuada, una licencia para su reutilización, en nuestro caso no comercial (blog educativo).
En el tutorial adjunto encontraréis una forma sencilla de hacer búsquedas de imágenes en Chrome según su licencia:
Otras fuentes para encontrarimágenes libreslas podréis encontrar en el siguiente enlace (os lleva a una cuenta de Pinterest, deberéis estar dados de alta en dicha aplicación para poder acceder):
En lo que se refiere a la música podemos trabajar con la músicaque ofrece el canal gratuito de You tube. En él también encontraréis archivos de audio con efectos de sonido.
Hola a todos/as, de cara a la actualización de vuestros blogs os dejamos una ayuda con un breve resumen de lo visto hasta ahora.
SESIÓN 1
14/12/2016 (doble)
Presentación del seminario, pre-requisitos del seminario, introducción
a la G-Suite, introducción a Blogger
SESIÓN 2
19/12/2016
Cuenta de correo y Calendario
SESIÓN 3
9/01/2017
Formularios Google
SESIÓN 4
16/01/2017
Drive, compartir documentos.
SESIÓN 5
18/01/2017
(doble)
Padlet y Prezi como herramientas on-line.
SESIÓN 6
23/01/2017
Trabajo en grupos en 3 presentaciones Prezi
SESIÓN 7
30/01/2017
Presentación de los Prezis trabajados en los grupos
SESIÓN 8
6/02/2017
Descarga de aplicaciones de escritorio: Atube Catcher, Movie Maker
versión 2012, Audacity y el Lame.
Esperamos que así os animéis a tenerlo al día 💪 y logréis vuestra insignia para incluir en vuestro blog. No olvidéis colgar los enlaces a las tres presentaciones de Prezi en vuestros blogs!!
Hola a tod@s, empezamos con el bloque de sesiones dedicado a la edición de audios y vídeos. De momento, os dejamos tres enlaces a tutoriales sobre cómo descargar audios/vídeos.